You are here: Home / News
El próximo viernes 15 de enero, a las 10:30h, tendrá lugar este webinar organizado por la oficina PATECO en colaboración con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, donde se informará y se resolverán dudas sobre las recientes convocatorias de ayudas para el comercio y la artesanía que hay abiertas en la Comunitat Valenciana.
Más información e inscripciones
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la Resolución de 11 de diciembre de 2020, de la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada para el ejercicio 2021 de las ayudas en materia de comercio, consumo y artesanía.
El plazo para la presentación de solicitudes será desde el día 11 de enero hasta el día 1 de
febrero de 2021, ambos inclusive.
Información procedimiento Ayudas AVALEM ARTESANIA a pymes para el ejercicio 2021.
Información procedimiento Ayudas a las entidades intermedias en materia de asociacionismo artesano.
Información procedimiento Ayudas a entidades locales. Espacios expositivos permanentes de artesanía.
Del martes 16 al jueves 18 de diciembre se celebrará, como todos los años, La Botiga de les Joves Joieres. Durante estos tres días, podremos visitar la muestra y contemplar las piezas diseñadas en los talleres de la EASD València, sede de Vivers, por los alumnos del Grado en Joyería y Objeto y del CFGS Joyería Artística. Este año, debido a la actual situación COVID-19, la habitual ubicación de la botiga, en la sala Velluters, se traslada a la plaza Viriato, donde se garantizan todas las medidas sanitarias exigidas.
Música, desfile y premios.
Entre las actividades previstas para esta edición contaremos con; música en directo, desfile de moda y joyería en el que se mostrarán diseños fruto de la colaboración de las especialidades de Joyería y Diseño de Moda y la entrega de los Premis Joves Joiers pensados para estimular la creatividad de los joyeros noveles.
En su segunda edición de los premios, el jurado encargado de conceder los galardones está formado por los profesionales Azahara Santoro -alumna egresada en joyería-, Bea Ruiz –Joyas Pedramar– y Merche Navarro –Eleka-. El acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 18 de diciembre, a las 19.00 h.
Participantes
Patricia Antonella Babilani, Bondita Ana Chueca, Edwin Alvarez Suconota, ANABENA, María Candela, Belen Campos Fernández, Mar Camarena Faus, Mónica Cano Cervera, Ángela Colomer, Marina Coso García, María Cortez Salcedo, Carlota de Paz, Marta Fenollar, Marc Ferrer Cunyat, Sheila Gadea, Julio Jose Gil, Clara Gil, Tamara Rosalia González, Glenny Lantigua, Mar Lluch Rivera, Tatiana Mazaeva, Esperanza Pascual Fonollosa, Iris Pérez Lopez, Clara Ros Huesca, Raúl Ros Gallart, Alejandro Salazar, Lucia Sáez Castells, Mamen Sancho Barquero, Jazmin Schoeps Marigil, Cindy Valencia, Candil, Pilar Viedma Gil de Vergara, Sugerly Vizcaino y Laura Zamora Martín.
Del 16 al 18 de diciembre de 2020
Horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 h
Plaza Viriato (frente EASD València)
16 diciembre: 18 h inauguración oficial con DJ.
18 diciembre: 17.30 h desfile moda y joyería.
18 diciembre: 19.00 h entrega Premis Joves Joiers.
Estos Premios, convocados por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, tienen por finalidad incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible, la adaptación a las tendencias del mercado, y premiar el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, a través de su reconocimiento social y empresarial.
En esta ocasión, se han presentado más de 90 candidaturas en total para alguna o algunas de las siete categorías convocadas: Artesanía Comunitat Valenciana; Tradición; Vanguardia; Innova; Imagen; Nuevos Talentos y Mujer Artesana.
Después de la deliberación del Jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la artesanía, el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha dado hoy a conocer el nombre de las empresas ganadoras.
Así, el Premio Artesanía Comunitat Valenciana que tiene por objeto galardonar la globalidad de una trayectoria empresarial, de su saber hacer, y la capacidad del conjunto de su obra y de sus iniciativas para transmitir los valores positivos y diferenciados de la artesanía ha recaído en la empresa Artesanía en Vidrio J. Sorribes, S.L.U.
El Premio Tradición que tiene por finalidad galardonar las obras desarrolladas por su autor con criterios de originalidad y singularidad, e inspiradas en su saber hacer ha recaído en la empresa
Piró Orfebres S.L.
El Premio Vanguardia con el propósito de galardonar las obras caracterizadas por su alto valor creativo y su espíritu innovador desde la óptica funcional y formal ha sido para Simone Simons.
Por otra parte, el Premio Innova, específicamente destinado para empresas artesanas del sector agroalimentario y que tiene por objeto reconocer e incentivar las empresas artesanas de este sector que desarrollan productos originales, singulares e innovadores desde la óptica material, formal o de proceso, propias de su oficio ha sido para Brew&Spirits S.L..
El Premio Imagen tiene por objeto reconocer el esfuerzo realizado por las empresas artesanas para conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, considerando aspectos de construcción, concepto, presencia, comunicación y marketing. En esta ocasión el premio ha sido para Althaia Artesana S.L.
Por otra parte, el Premio Nuevos Talentos, que se concede con el fin de reconocer el talento aplicado a los proyectos artesanos más viables de las universidades y escuelas de arte y diseño de la Comunitat Valenciana ha sido para Gemma Herrero Valls, de la Universitat Politècnica de València.
Finalmente, el Premio Mujer Artesana destinado a reconocer un proyecto empresarial pilotado por una mujer, incentivando y poniendo en valor el papel creciente y la importancia que tiene el trabajo de la mujer en el conjunto de la actividad artesana, ha sido para Verónica Palomares Langa.
Todos los proyectos finalistas, junto con los ganadores de cada categoría, formarán parte de una exposición en el Centro de Artesanía, que podrá visitarse a partir del día 27 de noviembre.
Desde el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana trasladamos nuestra más sincera enhorabuena a todos los galardonados y galardonadas en esta séptima edición.