Está en: Inicio / Noticias
La FUNDACIÓN LOEWE y el IED organizan un encuentro sobre artesanía contemporánea con motivo de la tercera edición del LOEWE Craft Prize que tendrá lugar el martes 22 de enero de 2019 a las 19:00 horas en la sede del Istituto Europeo di Design (IED) en Madrid.
Más información
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la Resolución de 17 de diciembre de 2018, del director general de Comercio y Consumo, por la que se efectúa la convocatoria anticipada para el ejercicio 2019 de las ayudas en materia de comercio, consumo y artesanía.
El plazo de presentación de solicitud de subvenciones finaliza el próximo día 4 de febrero de 2019.
Información procedimiento Ayudas AVALEM ARTESANIA a pymes para el ejercicio 2019.
Información procedimiento Ayudas a las entidades intermedias en materia de asociacionismo artesano.
Información procedimiento Ayudas a entidades locales. Espacios expositivos permanentes de artesanía.
El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, ha entregado los Premios Artesanía Comunidad Valenciana 2018.
Los galardones han reconocido a las artesanas y artesanos en cinco modalides: Premio Tradición Artesana, Premio Artesanía de Vanguardia, Premio Producto Alimentario Artesano Tradicional, Premio Producto Alimentario Artesano Innovador y Premio Mujer Artesana.
En la modalidad Premio Tradición Artesana, el Centro de Artesanía ha galardonado a María Teresa Miñana Mollá, dado el valor artístico de la obra, la realización bajo cánones artísticos reconocidos, la técnica y la maestría en su elaboración, la capacidad de la obra para transmitir a la sociedad valores positivos relacionados con la artesanía y la adaptación al mercado y la potencialidad comercial.
Tiziana Chiara ha sido la ganadora del Premio Artesanía de Vanguardia gracias a la originalidad, el impacto visual y estético, la adaptación de un diseño tradicional en sus aspectos formales y funcionales, la colaboración con otros sectores artesanales y del diseño, la utilización innovadora de materiales o procesos tradicionales y la calidad técnica y formal.
Francisca Martín Maicas (Dulces Martín) ha obtenido el Premio Producto Alimentario Artesano Tradicional. El Centro de Artesanía ha valorado la calidad técnica y formal del producto, la realización bajo procesos reconocidos dentro del oficio, la capacidad del producto para transmitir a la sociedad valores positivos relacionados con la artesanía, la adaptación al mercado y el potencial comercial y la presentación del producto, incluidos los argumentos de comunicación y promoción.
El Premio Producto Alimentario Artesano Innovador ha sido para Innova Veg Coop V. Para la entrega del galardón se ha tenido en cuenta la innovación en las materias primas, las técnicas de producción, tecnologías aplicadas, embalajes, y la colaboración con otros sectores artesanos o del diseño. También, la capacidad del producto para dar soluciones a necesidades utilitarias y estéticas y la orientación del producto hacia el mercado y las tendencias de la demanda.
El Premio Mujer Artesana ha sido concedido a Ana Higueras Olivares en reconocimiento a la calidad y trayectoria de la actividad artesana desarrollada, la capacidad para transmitir a la sociedad valores positivos relacionados con la artesanía, el compromiso con la evolución de la artesanía contemporánea y con la difusión, promoción y pedagogía de la artesanía como práctica creativa así como la conciliación de la vida familiar y laboral y la responsabilidad social y medioambiental.
Finalizado el pasado 11 de junio el plazo de votación del Premio del Público, y una vez realizado el recuento de los votos depositados en la urna habilitada al efecto en sala de exposición, ha resultado ganadora en esta categoría la candidatura presentada por la artesana Verónica Palomares Langa.
El próximo jueves 13 de diciembre, a las 17h, y presidido por el Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, tendrá lugar el acto de entrega de la quinta edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana.
Estos premios, convocados anualmente por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, tienen como objetivo incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la adaptación a las tendencias del mercado, así como premiar el saber hacer de los artesanos, las artesanas y las empresas artesanas de la Comunitat Valenciana, a través de su reconocimiento social y empresarial.
Así, el premio Tradición Artesana reconoce la obra de autor y la excelencia del trabajo de los artesanos y artesanas inspirado en su saber hacer.
El premio Artesanía de Vanguardia tiene como objeto galardonar las obras caracterizadas por su alto valor creativo y su espíritu innovador desde la óptica funcional y formal.
El premio Producto Alimentario Artesano Tradicional tiene como objeto reconocer e incentivar los artesanos, las artesanas y las empresas artesanas del sector agroalimentario que desarrollan productos singulares y de gran calidad, con técnicas propias de su saber hacer.
Por su parte, el premio Producto Alimentario Artesano Innovador supone el reconocimiento de los artesanos, las artesanas y las empresas artesanas del sector agroalimentario que desarrollan productos originales, singulares, e innovadores desde la óptica material, formal o de proceso, propias de su oficio.
Finalmente, el premio Mujer Artesana tiene como principal objetivo incentivar y poner en valor el papel creciente y la importancia que posee el trabajo de la mujer en el conjunto de la actividad artesana, mediante este singular reconocimiento de las iniciativas emprendedoras desarrolladas por las profesionales artesanas.
Documentos adjuntos: