Está en: Inicio / Noticias
El objeto de este decreto es aprobar las bases que regulan la concesión directa de ayudas a las pymes y micropymes que ejercen actividad comercial y artesana, para los gastos ocasionados por la crisis de la Covid-19, así como las inversiones a realizar en equipación para el establecimiento comercial y para la venta en mercados de venta no sedentaria.
El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará a las 9:00 horas del día 15 de junio de 2020, hasta las 12:00 horas del 31 de julio de 2020.
El criterio para la concesión de la subvención, hasta agotar el crédito disponible, será el del momento de la presentación de la solicitud. A tal efecto, no se considerará presentada la solicitud hasta que se aporte toda la documentación requerida.
Acceso al Decreto 66/2020
Preguntas frecuentes
¡Hola Cerámica! es una actividad de dinamización de la cerámica que pretende abrir las puertas de los talleres, museos y otros recursos cerámicos, para así dar a conocerlos a un público amplio.
Debido a las restricciones de la pandemia ocasionada por el coronavirus, la edición 2020 será “en línea” con una serie de acciones basadas en la difusión de vídeos y fotos de nuestra cerámica, además de unos diálogos sobre la situación actual y futura del sector.
Más información
Este año, del 16 al 20 de abril, la Mostra Proava se vuelve interactiva y se convierte en #MostraProavaEnCasa. Un homenaje a la tradicional feria que cada año se celebra en el Jardín del Turia de Valencia, reunida en esta ocasión a través de la web de proava.
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo ha puesto en marcha este programa de apoyo para impulsar las ventas del comercio de proximidad durante la crisis de la COVID-19, en coordinación con la Red de Agencias para el fomento de la Innovación Comercial (Red Afic), y que ha incorporado ya los primeros siete municipios.
A través de la recopilación de datos, se pretende ofrecer a la ciudadanía información sobre la relación de tiendas abiertas, el modelo de compra, si es por teléfono o por Internet, las características del servicio ofrecido, como si hay disponibilidad de envío a domicilio o de recogida en tienda, horarios, datos de contacto, promociones, etc.
Toda esta información se refleja en el denominado 'Escaparate Virtual de la Comunitat Valenciana' (consultar aquí), donde los comercios están clasificados por actividad comercial y aparecen en la sección 'Comercios con servicio especial durante la crisis del COVID-19'. También los ayuntamientos están publicando toda esta información en sus respectivos directorios comerciales municipales.
Durante los próximos días, está previsto que se vayan incorporando más municipios.