You are here: Home / News
El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha entregado sus tradicionales Premios de Artesanía, que buscan incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible y la excelencia creativa a través de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.
En este sentido, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado durante el acto de entrega de estos galardones que la actividad artesanal “es un sector estratégico para nuestra Consellería, por lo que vamos a desarrollar el Plan "Comerciarte", con el compromiso de que nadie salga de la Comunitat Valenciana sin conocer ni adquirir nuestra artesanía.”
El Premio Artesanía Comunitat Valenciana ha recaído en la empresa Mega Mobiliario S.L, fundada en 1980 y dedicada a la fabricación artesanal de mobiliario de madera natural 100 % y de origen valenciano. El jurado ha valorado la trayectoria coherente, consolidada y reconocida de una empresa que para estos premios ha contado con el aval de la Cámara de Comercio de Valencia, la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana y la Asociación Nacional del Mueble.
El Premio Tradición, cuyo objetivo es reconocer las obras artesanales desarrolladas con criterios de originalidad y singularidad, ha sido para Irene Molina Pascual, ceramista de Onda (Castellón), que ha elaborado una tinaja denominada 'Verdenca'. La pieza ha sido realizada al torno, siguiendo la técnica tradicional, y consta de cuatro partes diferenciadas por tres líneas en relieve ondulado realizado con la yema de los dedos. Entre otras cosas, el jurado ha valorado la técnica y la maestría en su elaboración.
El Premio Vanguardia, que tiene el propósito de galardonar las obras caracterizadas por su alto valor creativo, ha recaído en Regina Degiorgis Jiménez, artesana y artista textil de Pedreguer (Alicante). La pieza galardonada, 'Caminos de incertidumbre', es una escultura textil de grandes dimensiones que se puede entender como un cuerpo en movimiento. El jurado ha valorado la adaptación y reinterpretación de un diseño tradicional y la utilización innovadora de materiales.
El Premio Imagen, que reconoce el esfuerzo realizado por conseguir una imagen de marca artesana reconocida y valorada por los mercados, ha sido para Candela Blasco Caño, impulsora de 'Candela en Rama', marca de joyería de diseño que busca acercar al público el espíritu mediterráneo. El jurado ha valorado la visibilidad de la marca en el mercado y el uso del marketing digital.
El Premio Nuevos Talentos, que distingue la viabilidad de prototipos o proyectos planteados en el marco de universidades y escuelas de arte y diseño, ha recaído en Pilar Viedma Gil de Vergara. La galardonada ha ideado 'Marejada', una galería-plataforma que pretende aportar valor añadido a las piezas de los joyeros artesanos.
Finalmente, el Premio Mujer Artesana, cuyo objetivo es reconocer una iniciativa empresarial pilotada por una mujer, ha sido para Elisabet Moreno Zapata, creadora de una marca de joyería propia con estudio y taller abierto en el barrio de Ruzafa de València. El jurado ha valorado su trayectoria profesional de 16 años, con una obra profundamente influenciada por la estética, la simbología y las técnicas de las artes japonesas.
Hasta el próximo 11 de enero de 2024 la artesana valenciana Teresa Andrés Bueno expone en la sede de la Real Academia de Cultura Valenciana (C/. de les Avellanes, 26 - València) una colección de sus piezas, inspiradas en las cruces de término de Valencia, en la que la artesanía y la cultura van de la mano.
Desde finales de noviembre a comienzos de enero de 2024 ARTEVAL – Asociación de Artesanos Valencianos organiza la Fira Arteval 2023, que se desarrollará en la Plaza de la Reina de València. El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana colabora en este certamen ofreciendo a los artesanos y las artesanas de nuestra Comunitat la posibilidad de realizar talleres demostrativos remunerados en jornadas habilitadas, contando para ello con una zona delimitada y con los medios necesarios para que puedan mostrar la maestría de su oficio y sus trabajos.
Dada la existencia de plazas limitadas para la realización de talleres, la selección de los mismos atenderá a criterios de variedad, domicilio, participación en la Fira Arteval 2023, orden de recepción de solicitudes, así como la presentación por parte de la persona solicitante de candidaturas a los Premios Artesanía Comunitat Valenciana 2023.
Las personas interesadas pueden rellenar el formulario adjunto y mandar sus propuestas al correo electrónico info@centroartesaniacv.com, antes del próximo 12 de diciembre.
Attached documents:
Con el objetivo de dar a conocer los nuevos talentos y valores de la joyería contemporánea, se lanza la tercera edición de FUSIÓN, la Bienal de Joyería Contemporánea en Vidrio, ampliándose esta vez a nivel europeo.
Organizada por Fundesarte, el WCCE (World Crafts Council Europe) y el MAVA - Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón, la Bienal pretende ofrecer una muestra representativa de este subsector artesano y reunir en una única exposición a jóvenes talentos y artistas consagrados que trabajan en torno a un material tan versátil como el vidrio y, al mismo tiempo, potencian sinergias y colaboraciones entre artesanos de distintos ámbitos.
Más información e inscripciones